Escuela de Box
  Lección 2
 


Finta de un Hook devastador a la zona hepática para eludir bloqueo y pegarlos después
 
 

Supongamos que tienes a tu oponente contra las cuerdas cubriéndose bien con una defensa clásica, bloqueando buen número de tus golpes y, quizás, esperando la oportunidad para contraatacar cuando te canses o frustres. También, podría ser un caso en que ambos estén intercambiando golpes, en corto, con los pies plantados en cualquier parte del cuadrilátero (fig.1).

Estando en una de estas situaciones, te das cuenta que tus golpes al hígado son bloqueados con el codo o antebrazo, cada vez que los has tirado.

Entonces... la próxima vez (y con camufladas intenciones) vas a tirar un hook suave a la zona hepática que, de antemano, sabes será bloqueado por el antebrazo o codo de tu oponente como sucedía con tus anteriores hooks a la misma zona. Pero lo debes tirar engañando como si quisieras pegar un hook devastador, uno con rapidez y con ganas! Si tuvieras la costumbre de exhalar algún sonido cuando pegas fuerte, hazlo! Para hacer más creíble esta finta (fig. 2).

[Es importante que dirijas la finta esta, ligeramente, hacia el lado interior del antebrazo de tu oponente para forzarlo a que lo mueva en esa dirección. Esto hará que descubra el blanco al que tu segundo golpe (el hook efectivo) estará dirigido.]

Quede claro que: con esta finta rápida llegas a tocar el antebrazo o codo del oponente.

[Para alcanzar nuestro último propósito, el de pegar a la zona hepática, la finta del hook devastador lo tirarás rápidamente y sin “meter” el hombro (usando tan solo el brazo). Así, para que cuando tires el siguiente hook, no pierdas tiempo en retornar tus hombros y puedas “acomodarlos” pronto para pegar un hook “cargado”.]

Continuando... Simultáneamente con el inicio de esta finta darás, empezarás, un paso completo (corto) hacia tu izquierda y adelante, en una ángulo de más o menos 30° (figs. 2 y 3). Seguidamente PUM!! sueltas tu segundo golpe, un hook clásico a la zona hepática (fig. 4) para luego continuar con los golpes que quieras.

Quede claro que: la finta del hook devastador (hook rápido que impacta suave en el antebrazo o codo) y el paso completo (dos pies se mueven) se inician al mismo tiempo. Es decir, el inicio de ambos es sincronizado (fig. 2).

Esta movida que acabamos de ver la puedes practicar, fácilmente, con ayuda de tu oído, ahora mismo...

Levántate, ponte en guardia: extiende tu brazo derecho y coloca la palma de tu mano del mismo brazo donde podría estar el hígado de un supuesto oponente. Ahora, vas a pegar (rápido!) con la finta de un hook devastador (sin “meter” el hombro) en la palma de tu mano. Ojo, al mismo tiempo del inicio de este golpe, vas a empezar un paso completo hacia tu lado izquierdo (y adelante) en un ángulo de 30°. Inmediatamente después de que tu pie de atrás toque suelo, vuelve a pegar en la palma de tu mano. Pero, esta vez, hazlo con un hook clásico, como sabes hacerlo: “metiendo” el hombro y con tus pies bien plantados.

Practícalo por unos 2 o tres minutos y notarás que los sonidos producidos por el impacto de los dos hooks en tu palma y el de tus dos pies al aterrizar, tendrán el siguiente orden:
Primer sonido.- impacto de golpe en tu palma, por la finta del hook devastador.
Segundo sonido.- impacto de tu pie delantero, al aterrizar.
Tercer sonido.- impacto de tu pie trasero, al aterrizar.
Cuarto sonido.- impacto de golpe en tu palma, por un hook clásico (pegado con tus pies bien plantados).
Los 3 primeros sonidos deben sonar tan seguidos, uno tras otro, que podrás contarlos con una sola palabra “udotres” (rápidamente! sin lapsos!); en vez de tres, “uno-dos-tres”.

Por último, figúrate como pegar con una finta de hook devastador y con un hook efectivo: arriba y abajo, abajo y arriba o con ambos golpes arriba. Claro, moviéndote hacia el mismo lado y siguiendo con otros golpes que quieras. También, averigua si es posible usar estas movidas u otras parecidas, contra un zurdo.

Figura 1. Tu oponente podría estar contra las cuerdas o en cualquier otra parte del cuadrilátero pero con los pies bien plantados. Ojo, su pie delantero se mantiene detrás de la coordenada xx¹ en esta y todas las secuencias. 







Figura 2. Al momento de impacto con la finta, no “metes” el hombro. Puedes ver que tu cuerpo ya esta bastante inclinado hacia tu pie delantero que avanzó (casi cruzó completamente xx¹ y se alejó de yy¹ ) y está levantado ; está, en otras palabras, a “medio” vuelo y en camino a ser el 1ro. en aterrizar. También, puedes ver que tu oponente movió su codo hacia el interior para hacer el bloqueo; sus hombros y cintura, también los movió ligeramente; su talón derecho, apenas se levanta.








Figura 3. Ya pegaste con la finta, tu pie delantero aterrizó y tu pie de atrás le siguió. Tu hombro izquierdo ya lo “acomodaste” y está medio hacia atrás (está medio “cargado”) aunque pudiste haberlo “cargado” más. Tu guante está al nivel del blanco que tu oponente descubrió al bloquear tu finta. Ahora, estás más que listo para pegar un hook clásico. 








Figura 4. Observa la posición de los pies en relación con las coordenadas y comparala con la de las otras figuras, tomando en cuenta que la 1ra. y 2da. secuencias son vistas desde un ángulo de 45º. 







 
  79879 visitantes Gracias por preferirnos  
 
Somos los mejores a nivel nacional y seguimos imponiendonos Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis