Historia de Carlos Rojas en el Boxeo de San Bernardo
1992 el alcalde de esa época el Sr. Luis Navarro Aviles le solicito al profesor de Boxeo Carlos Rojas que levantara el nivel de boxeo en San Bernardo ya que el conocía el pasado como entrenador en el Club Autobuseros de San Bernardo en los años 70 y 80 donde obtuvo buenos resultado a nivel Local y Nacional con un Campeón Odesur en el Año 1984 el púgil Eduardo Caceres y antes 2 campeones de Chile en el año 1980.
Desde ese minuto lo autorizó para formar la escuela de Box Municipal, con la que empezó a participar en los campeonatos que organizaba la Federación Chilena de Boxeo.
1994 San Bernardo asiste al primer campeonato Metropolitano organizado por la FECHIBOX (Campeonato Glorias Navales), fueron campeones por equipo, después participaron en varios Intercentros dentro del Área Metropolitana, participando con Juveniles en donde siempre les iba bien.
1995 – Nuevamente salieron Campeones por Equipo en el Campeonato Glorias Navales en la FECHIBOX, después ese mismo año la Asociación Santiago Oriente realizó el Torneo Campeones para Chile en donde participaron los Clubes: San Daniel de Peñalolen -Santa Anita de la José Maria Caro - Asociación de la Pintana – Cerro Navia -Club México y la Asociación San Bernardo siendo San Bernardo Campeones por equipo.
Ese mismo año San Bernardo asiste por primera vez como escuela al Campeonato Nacional Juvenil en la Ciudad de Iquique donde se participo con cuatro Jóvenes los cuales se destacaron y obtuvieron un Tercer Lugar por Equipo, con un Campeón Cristian Navarro C., dos Vice Campeones Luis Riveros – Marcos Urrutia y un Tercer Lugar Roberto Riveros.
1996 FECHIBOX organizó un torneo Metropolitano de la Juventud el que se realizó en varios Gimnasios de Santiago, siendo las finales en el Gimnasio de los Bomberos de Melipilla donde también fuimos campeones por Equipo, luego el Club de Cerro Navia organizo un torneo Inter Ciudad, en el cual fuimos participes y Campeones Campeones por Equipo, luego participaron en el Campeonato Nacional Juvenil realizado en Talca, se asistió con Cuatro Jóvenes y lograron un Tercer Lugar Nacional.
Además ese mismo año participaron en varios Intercentros en Santiago con muy buenos resultados entre ellos el Segundo Lugar obtenido por Claudio Guzmán en el Match de Retadores Adulto realizado en el Gimnasio del Comité Olímpico de Chile.
1997 Nuevamente fueron Campeones por Equipo en el Torneo de Promesas de Chile en Peñalolen, luego fueron al Nacional Juvenil en Arica con Cuatro Juveniles Jonathan Aceiton-Esteban Seguel-Pablo Muñoz-Victor Rivas, logrando un Tercer Lugar Victor Rivas y un Cuarto Lugar Esteban Seguel, luego asistieron al Match de Retadores en Osorno, donde se mantuvo el Tercer Lugar de Víctor Rivas y Esteban Seguel gano al Vice quedando con el Segundo Lugar Nacional, luego en el mes de Noviembre con el apoyo del Municipio se realizó el Primer Campeonato de los Barrios a Pedido del Alcalde de San Bernardo, el cual participaron mas de 30 Jóvenes de la Comuna en Cuatro Semanas todos los días Viernes, donde salieron nuevas promesas que después fueron campeones de Chile, 1997 fue el ultimo año para las Escuelas en que podían participar en los Nacionales puesto que tenían que Formar o Pertenecer a una Asociación.
1998 Participaron en el Nacional Juvenil de Iquique con 7 Jóvenes trayendo para San Bernardo, un Vice Campeón de Chile David Calfulaf, Cinco Terceros Lugares Jonathan Aceiton-Ronald Barrigas-Mario Valdez (cucharita Q.P.D.E.)-Victor Rivas-Sebastián Soto, además el Titulo al Mejor Técnico Nacional para San Bernardo el que se repite en el año 2000.

Trofeos Obtenidos en Competencias
|